Somarros, canallas y canÃbales
Mi ritmo cardiaco
está de capa caÃda, por mucho que le pese a la averiada e Ãnclita sociedad de
cardiologÃa de la Costa Este. No sé lo que me ocurre y lo más preocupante; es
que me la suda. Siempre he sido con un Ray Donovan: hombre de soluciones
rápidas. No las encuentro y la cabeza se embarulla entre tanta botica repleta
de esencias opiáceas. Vuelvo a darme de bruces con la maldita sensación de
vacÃo y deserción. Todo se vuelve inerte, como los recuerdos de mi vida; un
pulular vertiginoso de aquellas imágenes, de cuando era un niño, se suceden una
tras otra sin orden ni concierto. Miles de vivencias de la cacareada y pesarosa
infancia hacen acto de presencia sin saber el porqué de mi frágil estado. Un amigo mÃo dice que la culpa
la tienen los somarros de turno (posiblemente, un montón de gente desconozca el
significado del vocablo, eso sà están al dÃa de todas la memeces de la
avant-garde New Generation Trash of Usa), pues su virtual vademécum se halla a
la búsqueda azarosa de sobredosis diaria de redes sociales. Es la mayor
garantÃa de pasar a ser el más guay y listillo del corrillo virtual. Leà un
tuit, hace unos dÃas que decÃa: un adolescente es: “comer, tuitear, dormir,
tuitear, dormir y comer”— ¡Hostia, qué no estoy viendo en estos momentos el
entierro de padre! ¡Maldita morfina, ya no la puedo dejar...! Y la voz de mi
madre, que alejada se halla… Disculpen este lapsus —ha sido un despiste como el
realizador de Canal Sur en Nochevieja— pero vayamos a lo sustantivo, ahora que
he recuperado la señal del satélite. La mayorÃa de nuestros mozarrones, sean
del pelaje o la alcurnia que procedan, tienen un gravÃsimo problema a la hora
de comprender un texto literario (según
mi amigo, el maduro profesor Márquez). Menos mal, que no escribo libros: me
habrÃan rociado con gasolina y prendido en Velluters.
Lo del porcentaje tiene una pequeña salvedad, ya que según
cuenta mi viejo amigo Dámaso (es el nombre del tal Márquez citado arriba), pues
las cifras se vuelven dóciles al comprobar que entienden el significado de las
luces de los semáforos. Algo hemos avanzado. Los condones los conocen el 80%,
aunque llevan muy mal lo de la colocación en sus alegres vergas. Casi todos
ellos perjuran que serÃan capaces de leer el Quijote, aunque a algún Nini
protagonista de los digitales mamporreros echen pestes del genio de Alcalá, eso
sà con subtÃtulos en formato mkv. No tengo ni puta idea que es esa historia.
Pero me pasan pelis donde aparecen esas siglas y como la TV es más lista que
Mariano Medina cuando no habÃa Croma key ni multiplex digital, será algo muy
bueno. También hay problemas con los de la Generación del 27, algo asà como
unos proscritos o chaqueteros de tertulia catódica de turno, por ser el
resultado de una orgÃa de testosterona Garcilasiana, envueltos de petunias y
heces de Nebrija. Bendito exceso y parto aprovechado. Empero, la morfina parece
que ponga mi excelsa prosa en la categorÃa de termita o polilla. No se
preocupen, siempre tengo a mano una maquina recortadora de pelambrera para el
cono auditivo. Asà sigo al loro de todo. Y es que el tiempo pasa, y el
botellodromo digital es una maravilla desde que la chavalerÃa puede esnifar
anestesia de Pitbull. ¿Y de Giner de los RÃos, qué queda de aquel espÃritu? Ah, demonios! SÃ... Ahora lo recuerdo; su obra es un grafiti más abandonado y dejado que el taburete de la entrada del viejo Rock-Ola de Juanito
Barranco. Luego, alguna nueva institución pedagógica se hará cargo o tomará
medidas. Aunque, la sastrerÃa europea está de carnaval, ya que van a regalar a
los sufridos ciudadanos máquinas de hacer billetes de 500 euros. Estamos ante
la becerrada ágrafa, capaces de romper de una patada la mochila de Santillana y
darse de hostias en el desayuno de los currantes, para calentar un partido de fútbol.
La nueva cultura ya no se organizará en generaciones, por
mucho que se empecinen en hacerse selfies y videos con móviles chinos de última
generación. A pesar de que el pectoral lo llevan igual de depilado; el dÃa
antes de que te hagan una esternotomÃa. Siempre nos quedarán los versos de Paul
Verlaine: «Los largos lamentos de los violines de otoño hieren mi corazón con
languidez monótona».Esto último es demasiado hermoso para los somarros y los
cabestros del congreso, que últimamente le chulean la cartera al chico que
quiso jugar en la NBA y presentar el
hormiguero con el liliputiense requenense ¿Qué habrá hecho el noble pueblo de
mi difunta madre para aguantar al pelirrojo de marras? A lo mejor, en AndalucÃa
que conocen bien a los cabestros y las mujeres son más sabias que la marisma de
la Isla MÃnima, saben que su revolución fue un fracaso, aunque los niños vienen
con una barra de pan y una rosa roja en el bolsillo. Las revoluciones las marca
una Tanit con cara de Lomana, que está más espÃtica que Chiquito de la Calzada
desde que esnifa polvo boliviano de Monedero. Muy bueno, el talco de Cochabamba
y la cartera de un hombre con tan lustroso apellido. Cosas de Divintys y
Trotskistas. Al final, sólo nos quedará la litrona de Cruzcampo, la del Titanlux
blanco y las colectas, de nuevos mesÃas
mediáticos, del puente aéreo Soto del Real/Bruselas. Y es que los escaños del
parlamento, al igual que en los claustros de las Carmelitas: la ambición de un
Deán y el conserje del congreso acabó en las manos, de una banda de electricistas beatos que no amaban la tecnologÃa
digital ni a D. Miguel de Cervantes. Es tiempo de botellones unisex, de
oncólogos hÃpsters y de poetas que no leen a Verlain acuchillándose en el
estuario del rÃo.
Han empezado los protoIdus digitales donde el canibalismo de
la alpaca será fagocitado por nuevos canallas con chalecos sin mangas, como los
de los magos chiripitifláuticos. No se preocupen siempre nos quedará algún
canalla fino de la movida. Aunque algún somarro canÃbal de malas formas sepa
mejor que nadie, lo que cuesta decir «hijo de puta»: Mucho más, que recordar
algún personaje de Rinconete y Cortadillo. SÃ, por unos 60 eurachos acordarse de
los muertos de un gubernativo, el penitente se queda bien relajado; descarga adrenalina,
instruye el talento y deja lapidar los
culos blancos católicos que sobresalen. ¡Qué mala suerte tiene la cristiandad!
La purificación del Papa de S. Lorenzo se quedó sin mundialito y Europa en
estado de shock. La Yihad es una mala hiel engendrada entre bilis y té del
harén. La represión de las represiones. Ya no queda primavera árabe ni
canturreo tuitero que no se acerqué al final de todas las guerras de occidente
y oriente. El gesto lacio reclama sangre y el canÃbal casquerÃa fina para que
sus intestinos no hagan ruido cuando carguen el AK47. Al final la llegada del
silencio de los somarros, la voracidad de los canÃbales y la mezquindad de los
canallas acabaron con el primer bÃpedo que se fue a ver a Galván en el palco
con traje, bufanda, litrona, peta y mano alzada. “Y, ahora quien no esté
colocado, ya tarda...” Yo replicó: si es por morfina, que no quede: la SS cuida
de la subcultura del último somarro susurrante a los sesos de mi mentecata
España. Cervantes seguirá en su cripta y yo quiero ser enterrado con mi
telescopio cÃnico. Si es que no hay nada más divertido que la puta
verdad, es el insulto más barato e higiénico del agradecido: palabra de
astrónomo canalla.
Dedicado al maestro José Luis Alvite (1949-2015) In Memoriam
Fotogramas
adjuntos
Les
Quatre cents coups by François Truffaut (1959)
Ray Donovan by Ann Biderman (2013)
All the King's Men by Robert Rossen (1949)
La isla mÃnima by Alberto RodrÃguez (2014)