La Corporación gubernamental y la plaga Covid 19
Recuerdo
despertar, mientras mis pestañas parpadeaban legañosas, abriéndose a un brillo
solar cegador. Las yemas de mis dedos notaban los tréboles húmedos. Estaba
tumbado en un jardÃn, sobre un trozo de césped rociado y quebradizo. El ruido
de sirenas era insoportable. HabÃa mucha gente con equipos de aislamiento
contra contaminación quÃmica. De repente, noté la destreza de unos de dedos
gomosos de una mujer y comenzó a quitarme alguna de las esquirlas que tenÃa
clavadas en la zona de mi frente. Sacó un pequeña linterna y enfocó su haz de
luz hacÃa mis pupilas —dijo que todo estaba bien, y que estuviera tranquilo;
porque sólo habÃa sufrido un golpe pequeño en la cabeza. No debÃa de alarmarme.
Poco a poco, mi visión se hizo más precisa y comencé a descubrir algunos
conocidos del instituto tecnológico. Mientras notaba el balanceo del trayecto
que producÃa la camilla. Me agarraron de la mano. No sé quién era, pero su roce
fue muy cálido. Sintiéndome tan protegido y mimado, como ya no recuerdo tanto cariño predilecto. Giré mi cabeza y, olvidándome de los consejos, para que no me
moviera, allà la vi. Una melena ondeando de color calabaza oscuro y una sonrisa
—que descansaba en unos gruesos labios rosados— que mostraba unos dientes
perlados, era un ser realmente hermoso. Posiblemente, deberÃa de haber saltado
de la camilla y salir a por su mano. Correr juntos hasta perdernos —de la
pesadilla del lugar, que soportábamos— por los rÃos y las verdes montañas. Brincando
troncos llenos de hongos y jugar a intentar tocar el cielo. Vivir abrazado y
riendo a su lado.
En
el hospital de campaña, comprobaron que tenÃa una fractura de peroné y fuerte
golpe en el brazo que me dejó una fisura en el radio. Se decidió llevarme al quirófano para operarme las dos fracturas, y terminé un mes y medio en aquel
lugar de plexiglás. Eso, tuvo una recompensa: ver su sonrisa y oÃr su voz en tres
ocasiones. Llegar a dormir como un bendito en aquel siniestro lugar, pensado en
ella. Sueños, donde aquella criatura se convirtió en mi páramo, el viento, la
luz del dÃa, la luna llena y la brisa de la playa de una noche de verano.
Aquellos sueños aterciopelados juvenales. Empero una noche llegó como una
pesadilla vengativa. Sintiendo en mi brazo el óxido enrobinado de una aguja
desvencijada en la vena. Ya despierto sudaba cuantiosamente. TenÃa la boca muy
seca y el corazón latÃa como un lozano jamelgo galopante. Los latidos parecÃan
golpes de yelmo en el tórax. Se escuchaban por un horizonte perdido de
bergantines varados entre el rompeolas y grandes rocas del acantilado. Pasé a
otra estancia, donde el hombre condón y su mascarilla gigante me decÃa: ha
llegado tu momento, hijo. El bicho acabará contigo y todos nosotros. Grité,
tratando de decirme que aquello era una pesadilla, grité sin comprender que ya
habÃa despertado, que ellos me habÃan avisado hace mucho, sobre lo que me
esperaba. Quizá, en ocasiones anteriores, detectaron mis movimientos y mis
ideas de escapar, y sus pinzas se acercaron llevándose mis brazos, mis piernas.
¡Por Dios, qué dolor. Ahhggg! Sobre la sábana habÃa lágrimas, bajo de ellas
muñones de carne y hueso que algún dÃa fueron piernas.
Lloré,
pero aquel llanto se perdió, entre el gentÃo despedazado y los sollozos acallados
por los giros de las piezas. Y después, siempre aterrizan como un Jumbo 747,
todo un torrente de preguntas. ¿Adónde se fue mi vida? Esa vida que yo
recuerdo, esa vida de gente, lluvia, nubes, mar, calles, lágrimas.
Desaparecidos ¿Cómo debo de aceptar que se han ido para siempre? Claro, más
absurdo, serÃa prolongar la sensación de un engaño continuado sine die. La
corporación que gobernaba nuestro paÃs nos engañó a todos mostrándonos una cara
esclarecida y esplendorosa. Cuando en realidad, sólo era un espejo de ilusiones
vanas, grotescas y falsas. Aquel gigante de la máscara con múltiples pies de
acero y carne descompuesta avanzaba. El soplido infernal y las llamas de la
pirámide estaban más cerca. Demasiado cerca. El olor a piel de gallina quemada
llegó como un artero presagio de la parca negra. La extremidad me sitúo en una
canasta de metal. Se olÃa a kilómetros un hedor a podredumbre, muerte, asfixia
y lágrimas. AllÃ, a minutos de ser arrojado al horno de aquellas bestias, a
instantes de ser procesado —por ser uno más que despertó— a la horrible
realidad, aunque fuera como cabeza sin cuerpo: le pude observar a menos de un
metro.
Y
allà estaba, la otra farsa, la del cabello escarlata, resultó ser un pelo
castaño maltratado, de sus carnosos labios rosa, ahora convertidos en finas
lÃneas de silicona sangrantes. De un esbelto torso, a un busto completamente
mutilado: el horror también se despertaba. Intentamos coger el último vuelo hacÃa la
libertad, pocos segundos antes que las lenguas de fuego, y el señor del traje
de condón rosa nos obtuvieran con su manguera de calor infernal. Mucho antes de
que la sabÃa máquina, nos advirtiera del final, de nuestras almas. Alguien
dijo: ¿Por qué? Y un niño pequeño con mascarilla y traje condón infantil
espetó: es por nuestra vanidad, ingenuidad y autocomplacencia. El silencio dio
paso a los sollozos. Era el final de los finales y nuestros últimos alaridos de
miedo y dolor, los cuales, se ahogaran en el candente amarillo azulado de las
llamas del crematorio gigante de nuestra benefactora corporación gubernamental.
Los humanos desaparecimos para siempre, puede que fuera el Cvd19, o quizás, las
torpes decisiones de una turba de condescendientes, falaces y pueriles burócratas. Sólo la
historia escribirá la verdad, si queda algún amanuense limpio e inmune.
Dedicado
a Max von Sydow abril 1929 marzo 2020
In Memoriam
Fotogramas
adjuntados
Driftwood
1947by Allan Dwan
Todo
Modo (1976) by Elio Petri
The
Killer That Stalked New York (1950) by Earl McEvoy
Gamgi
(2013) by Kim Sung-su
1 comentarios: